viernes, 25 de agosto de 2017

HISTORIAS DE UNA DAMA DE HONOR



Ser la Dama de Honor es realmente un honor, un privilegio, eres esa amiga de la novia que la ayuda en ese día tan especial para ella, quitándo algunos dolores de cabeza para que pueda vivir y disfrutar de ese momento como debe ser, de la forma más maravillosa posible, apoyando, organizando, vigilando y calmando las cosas. La figura de la dama de honor tiene una cierta relevancia en la ceremonia. Normalmente es una hermana o amiga íntima de la novia. Las damas de honor no sólo tienen la misión de arreglar el vestido de la novia, sino además de ayudarla en vestirla, preparar la boda y llevar la colocación de los invitados en la Iglesia y la recepción y todos los detalles mínimos y máximos.

Les cuento que investigue un poco sobre la historia de las damas de honor y encontré que en la época romana inicialmente, la historia de las damas de honor consiste en que formaban una especie de infantería de la novia, cuando ésta tradicionalmente viajaba al pueblo natal del novio para la ceremonia de la boda. El propósito original de las damas de honor era vestirse exactamente igual a la novia con el fin de protegerla. Cualquier hombre celoso de la novia y el novio se confundirían en cuanto a quien era la verdadera novia y no podría lastimarla, secuestrarla o robar su dote. Interesante acotación sobre lo que era una dama de honor, puedes apuntarla y saber un poco más sobre el papel que puedes desempeñar, y reírte un poco como yo lo hice.

Ahora bien, ser la dama de honor no es un trabajo fácil, debes estar al lado de la novia en todos sus momentos, incluyendo los explosivos, esos donde se mezclan los nervios y el estrés de todo lo que viene (ahora vivo esos momentos), no solo de la boda sino antes y después de ella, es en ese momento donde la dama de honor debe resistir y ser esa amiga paciente, serena y llena de paz, si mucha paz, porque si no definitivamente terminaras golpeando a alguien (espero esto no me pase, que nadie me golpee).

 Así de fascinante es este trabajo, que no se queda allí. Generalmente te toca usar un vestido de un color o un modelo que no te gustan, sujetarte a los gustos de la bella novia, y correr, si correr mucho, cabe destacar que en medio de todo tú debes sonreír siempre, tener ramos, vestidos, a veces anillos, velo, pañitos que secan algunas lágrimas y otras cosas más...

Solo recuerda esto, es un día especial para alguien, tu ayudas en eso, pero algún día llegara tu día, ese momento en el que seas tú la que lleve el vestido blanco, nadie te pedirá que sostengas su ramo, o que le acomodes el velo, y lo único que realmente te importara es la persona que estará esperándote al final del pasillo y te mire justamente como siempre esperaste.

Hoy soy la novia, y en este momento me toca disfrutar y vivirlo bien, yo fui una dama de honor por mucho tiempo, perdí la cuenta de los vestidos que tengo en armario, de los ramos que sostuve, de los velos que arregle, de las lágrimas y las sonrisas de las novias que vi y de las presiones que debí apagar, pero hoy llego mi tiempo, y me detengo y sonrío, pienso en lo fundamental para mí en ese día que pronto llegara y es la persona que estará a mi lado en el altar, él es mi verdadero regalo, todas las presiones, que seguro que vienen, quedan tan pequeñas con el hecho de pensar que he hallado el bien junto a alguien, definitivamente es lo mejor de todo...


Siempre fui una dama de honor, hoy soy la NOVIA...

















jueves, 24 de agosto de 2017

PLANEANDO MI BODA





Ahora estoy viviendo una nueva etapa en mi vida, es una etapa hermosa, y maravillosa pero ciertamente con grandes retos, y el primero de ellos es: LA BODA.

A solo unos meses de convertirme en esposa tengo la gran tarea de organizar mi boda, me he dedicado casi toda mi vida en organizar las bodas de mis amigas y de mis familiares, la verdad, me enamore de las bodas, y quería ayudar a las personas en ese día tan importante para ellos y realmente me considero una experta en cuanto a protocolo u organización pero ahora es mi momento, ahora no seré la que sostenga la cola, la que arregle a la novia, no, ahora seré la que estará vestida de blanco, y la verdad, esto es otra cosa mis queridos lectores.

Empezando por complacer y agradar a la familia, y terminando por tener que tomar decisiones que no a todos agraden son los primeros desafíos que se nos presentan, hoy entiendo a esas novias, realmente mi trabajo era más sencillo que el de ellas, pero bien, ¿por dónde empiezas? Lo primero que debes hacer es concentrarte, y evitar el estrés y las tensiones, siempre van a venir pero trata de tomar las cosas con calma, aprende a respirar y recuerda que es un momento para disfrutar, si, no solo el disfrute es la boda sino cada paso que des para su realización.

Hay muchos artículos y blogs ya escritos que te dan una serie de pasos a seguir, son muy buenos, yo no escribiré el listado ni los pasos, ahora prefiero alentar ya que también esto es para mí, lo que si te aconsejo es que escribas todo lo que necesitas, haz esas listas y ve marcando lo que ya tienes para saber que te falta, siempre vas a anotar cosas nuevas que van saliendo en el camino así que vive con tu agenda de bodas, duerme con ella, llévala a donde vayas para que siempre estés lista.

Hace un tiempo escribí un artículo sobre la dama de honor, nunca lo publique, hasta ahora (se los dejaré después de este), allí hablo sobre todo lo que hacía una dama y al final yo expresaba que un día seria mi día, ya no sería la dama sino que sería la novia, y recuerdo que cuando escribí estas palabras mi corazón siempre se emocionaba, sin saber que el día me llegaría tan pronto.

Y les digo, es todo un desafío, pero siempre recuerda que todas aquellas cosas a las que les pones el corazón y la dedicación son perfectas e inolvidables, y así debería ser este momento, no puedo encontrar otra definición para un día tan especial como lo es el día de "la alegría de nuestro corazón", cuando nos unimos con nuestra persona amada, con ese complemento perfecto que Dios nos ha regalado en esta tierra, es una verdad, debe ser un día inolvidable para ambos. Aunque, lamento decírselos, pero el camino no es un sendero de flores precisamente, empiezas a pedir presupuestos de salones, de los trajes, las comidas, y es entonces cuando te estrellas con una pared de realidad: mi boda saldrá por un ojo de la cara.


Los presupuestos son tan exorbitantes que te darían escalofríos, y entonces te llega la impotencia y angustia, la boda debe ser alegría, amor y unión pero a sus ratos suele convertirse en estrés y frustración, ahora bien, eso es una realidad, y es una que no podemos ocultar, pero no te puedes quedar allí, tu fe debe ir por encima de la realidad, ciertamente eso es lo único que te puede levantar y dar aliento ante cualquier realidad, así que mi mayor consejo es este: NUNCA PIERDAS LA FE, y recuerda que Dios es un Padre, y uno maravilloso.

Hoy estoy en este grandioso proceso, te invito a acompañarme a lo largo de el..





miércoles, 23 de agosto de 2017

DECISIONES



"Todo en la vida es acerca de elecciones que tomemos en la vida, la decisión de como eres, como te ves, y hasta como vives, es TUYA"

jueves, 17 de agosto de 2017

POR FAVOR, NUNCA TE RINDAS.








“Si no puedes volar entonces corre, si no puedes correr entonces camina, si no puedes caminar entonces arrástrate, pero hagas que hagas, sigue moviéndote hacia adelante”. Martin Luther King

Si esta frase no te impulsa, entonces te empujará pero definitivamente algo hace, nos enseña a seguir, persistir y nunca desistir, y esa es la invitación que quiero hacerte, pese a cualquier dificultad que podamos estar viviendo, por favor sigue, no dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber soñado un poco más, solo un poco más.

Además, no dejes que termine esta vida sin haber vivido realmente, recuerda que “no solo son muertos los que descansan en una tumba fría sino aquellos que tienen el alma muerta y viven todavía”, es por esto que solo se trata de vivir al máximo, de vivir bien, simplemente de VIVIR. No te dejes vencer por el desaliento ni por las circunstancias, no abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario, porque cada uno de nosotros elegimos como vivir esta vida, entonces, haz que sea extraordinaria. Nosotros somos seres llenos de pasión, de amor, así fuimos diseñados, pase lo que pase mantén esa esencia está intacta.

Puedo decirte esto, la vida es desierto y oasis, muchas veces nos derriba y nos lastima, pero también nos enseña, nos deleita y nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Por esto, aunque el viento sople en contra, recuerda que la poderosa obra continúa, no te rindas, no dejes nunca de soñar, porque en los sueños es libre el hombre, sueña en grande y persevera hasta que sea realidad, no te resignes y no caigas en uno de los peores errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso, un silencio que no deja avanzar y que ahoga.

Entonces, huye de ese silencio y valora la belleza de las cosas simples, aprende a ver esta vida diferente, no es rosa, pero tampoco es un profundo gris, píntala de colores porque esto solo depende de ti y disfruta. Incluso disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante, vive intensamente, sin mediocridad. El futuro está en ti y  el presente te pertenece. Encara el ahora sin miedo y dedícate en aprender, aprende de quienes puedan enseñarte, aprende de las experiencias de quienes nos precedieron, ellos nos ayudan a caminar por la vida, y nos muestran, muchas veces, hasta el camino más seguro.


En definitiva, no permitas que la vida pase sin que la vivas y por favor ¡nunca te rindas!

viernes, 11 de agosto de 2017

LA VIDA Y SUS INTERMINABLES NO



A lo largo de nuestra vida muchas veces tendremos como respuesta un rotundo no y eso debemos aprender a aceptarlo, no, es una respuesta válida y posible; el pensar que nos dirán que si a todo no solo es arrogante sino también irreal ya que cada persona tomas sus decisiones y si entre esas es un no para ti lo debes aceptar.

Por lo general, el no que más duele es cuando se termina una relación, ese no que se dice en el momento menos esperado, y es normal que duela, toda perdida genera tristeza y más si realmente se ha amado de corazón, pero es importante no dejar que esa respuesta negativa nos lleve a un estado en el que todo proyecto vital se ponga en riesgo. Por todo esto, debemos aceptar y procesar los no, quizás en un tiempo pensamos que siempre íbamos a tener a cierta persona a nuestro lado pero es necesario entender que cada persona tiene sus sentimientos, su propia manera de vivir y ver la vida, así q no solo es aceptar el no, si no también aprenderlo a decir, si una relación ya no te llena no sigas por dependencia o por costumbre ya que ambos serán infelices, y antes de que vengan las traiciones y los engaños lo mejor es decir no a tiempo, si no hay amor, no, es la mejor respuesta.

Para aceptar el término de una relación, hay que descubrir las razones claras de esta decisión para no tener dudas ni confusiones para el momento de sanar heridas, es importante que ambas partes expresen lo que sienten, digan sus argumentos y motivos reales de la ruptura de la relación, además de ser capaces de escuchar con inteligencia. Es muy probable de que las razones expresadas muestren comportamientos que tú no habías visto no notado, pero, si la persona da razones inmaduras, invalidas o egoístas, agradece a Dios pues te ha librado de una relación dañina.

Ahora bien, no hablare solo de ese no, porque en la vida hay muchos no, algunos que creemos que son malos o difíciles, a decir verdad creo que todo no tiene escondido su lado bueno, y al final, sea bueno o malo, hay cosas de verdaderamente nosotros NO PODEMOS CAMBIAR, y este es un no importante que aceptar. Preocuparse por lo que no puedes cambiar no te dará paz. El resentirse o amargarse por lo que no se puede cambiar no te dará paz. El sentirse culpable por cosas que no se pueden cambiar, no te dará paz.  Hay una sola cosa que te va a dar paz en tu vida, y es la aceptación de lo que no se puede cambiar.

Puedo decirte una cosa, lo que nos mantiene tensos, nerviosos y estresados acerca de esos no es: la demanda de una explicación. Cuando alguien nos dice que no, a algo, lo primero que pedimos es una explicación y la pregunta respectiva es ¿Por qué? O la más extraña de todas, ¿Dios por qué?, ante esta última pregunta tú necesitas entender: Primero, Dios no te debe ninguna explicación por nada. Dios es bueno, justo y Dios es Dios, y Él entiende las cosas que tú no entiendes.  Solo necesitas decir "Está bien." Segundo, aun cuando Él  explicara por qué suceden las cosas, probablemente no lo entenderías. Tú no puedes comprender los caminos de Dios. Y tercero, las explicaciones nunca traen paz. Las explicaciones nunca satisfacen. Lean bien, NUNCA.

Concluiré con esto, para aceptar los no es importante que tu puedas expresar todos tus sentimientos con respecto a la decisión tomada, aprende a decir lo que sientes sin rabia, resentimientos ni despechos, si tienes que decir que no compartes lo que la otra persona piensa, hazlo con dignidad y por sobre todo en paz. Deja de buscar algo que realmente no necesitas y deja de tratar de cambiar las cosas que están fuera de tu control. Entonces, tendrás paz.

El no claro que duele, y es difícil tanto decirlo como aceptarlo, pero hay que pensar en nosotros, refúgiate en Dios, sana tus heridas y que sea su amor sobrenatural que te ayude en la curación de tu alma. Lo que nos consuela realmente es la presencia de Dios en nuestras vidas, no  las explicaciones de Dios, sino Su cuidado, Su preocupación y Su consuelo.

martes, 1 de agosto de 2017

EL QUE AMA VIVE



EL QUE AMA VIVE

 “Si lo que llamamos amor no nos lleva más allá de nosotros mismos, entonces no es amor”. Oswald Chambers

Hoy leí esta frase y la quiero compartir contigo… por supuesto, hablare del amor. El amor lo cambia todo. Cambia nuestra forma de ver el mundo y de mirar a las personas. Nos concede el gran poder de ver más allá de la superficie de las cosas, de entrar en las fibras de cada ser humano y encontrar lo hermoso, lo eterno. El poder de ver almas en las pupilas y tocar sin usar las manos.

En definitiva el amor lo potencia todo, lo intensifica todo, lo puede todo, lo cura todo. Lo arriesga todo y nunca deja de ser. La Biblia, a lo largo de sus páginas, habla de un  tema principal, amor, expresa la historia de un Creador y su creación como una pareja amorosa y curiosamente al final lo cuenta más a detalle que hasta termina en una boda entre el “Cordero y su Novia”. Aun mas, nos muestra como la pasión de este Enamorado lo llevó a entregar su vida misma, a abandonar todo lujo y majestad en su Palacio Celestial para nacer y morir en un planeta no muy lujoso donde sus mismos habitantes lo clavaron en una Cruz, esto realmente es amor, es lo que hacen los enamorados, ir al borde de sus expresiones para hacerle saber a alguien cuanto le ama.

Esta historia no solo tiene amor sino también gracia y han pasado más de dos mil años y esa Gracia continua, a  pesar de nuestros errores, fallas y pecados y la promesa de una Vida Eterna aún es válida para todos lo que quieran creer. Por eso, cuando leí la frase que les compartí al comienzo, me llevo a pensar en esta maravillosa historia de amor porque ella nos enseña que amar esta intrínsecamente ligado a negarse a uno mismo. Y por esto el amor también es libre, porque soy yo quien decido negarme a mí mismo por mi voluntad, y en mi libertad entonces amar porque el amor es libre y eso lo hace maravilloso. No hay nada más hermoso que saber que alguien está contigo por su propia decisión.

Con todo esto, solo puedo preguntar ¿Existe algo más? ¿Hay algo más que el amor en todas sus acepciones? Si jamás amáramos ¿por qué existiríamos?
 Sin amor ¿qué nos queda?

Amor lo es todo y más sin el nada somos y nada podemos hacer, recuerda… ¡el que ama vive!