lunes, 31 de julio de 2017

miércoles, 19 de julio de 2017

FUERZA EN LA DEBILIDAD

El escritor Francés Bernard le Bovier de Fontenelle escribió la siguiente frase: " la fuerza de una mujer esta en su debilidad" y fue una frase que me recordó mucho a la mencionada por un hombre llamado Pablo "porque cuando soy débil, entonces soy fuerte"..


Este articulo no es solo para las mujeres, es para todos aquellos que piensan que son muy débiles, en cualquier área de su vida, para que, a través de cada palabra escrita puedan entonces encontrar esa fuerza en su debilidad. Todos tenemos una debilidad, todos, si crees que no la tienes entonces puedes seguir adelante y no leer estas lineas.


Ahora bien ¿que es una debilidad? Se menciona que es la falta de fuerza para algo,  se caracteriza también en el carácter de una persona, que se muestra dominado o sin poder de decisión. La debilidad no es exclusivamente un concepto relativo al organismo humano, sino que también se refiere al espíritu. Así, una persona puede ser muy fuerte muscularmente y al mismo tiempo débil desde el punto de vista anímico. En este sentido, un individuo es considerado débil de carácter si tiene dificultad para tomar decisiones, es dubitativo o no afronta con el suficiente empuje los retos que se le presentan.


Podemos decir entonces que todos tenemos debilidades y es importante reconocerlas porque solo así podemos enfrentarlas y solo así podemos vivir bien con ellas sin dañarnos y sin dañar a otros, ahora bien, reconocer una parte de nosotros no significa alimentarla. Simplemente quiere decir ser conscientes y aceptarla. Es lo mismo que nos ocurre cuando nos equivocamos. Si no abrazamos a esa parte de nosotros que sufre, es difícil que estemos bien.  Pero nos cuesta porque a veces nos empeñamos en mostrar lo que no somos, esto suele suceder mucho con la vulnerabilidad y las debilidades porque creemos que lo mejor para esto es inmunizarnos y cuando nos inmunizamos para no sentir emociones negativas, también nos inmunizamos para sentir las positivas. Por ello, y aunque nos cueste, el camino para aceptarnos pasa por abrazar también nuestros miedos o la vergüenza de que los otros vean algo de nosotros mismos que rechazamos.

Les doy este ejemplo: 


En una clase se realizo el siguiente ejercicio en donde había 3 participantes, un colaborador, un empleado y un colaborador, se había realizado una determinada labor dada por el jefe, pero el jefe se equivoco y el empleado tuvo serios problemas por esta equivocación, el colaborador tenía que dar la mala noticia a un el jefe la situación obligaba a que el jefe previamente se disculpara, pero no lo hizo, porque pensaba que esto era sinónimo de debilidad y que el no podía verse débil porque era EL JEFE.


Confieso que siempre me ha extrañado ver esta reacción tan habitual en las personas, porque los mejores líderes que he conocido saben disculparse y reconocen sus propios errores delante de su equipo. Y siempre que he indagado en el motivo he encontrado la misma respuesta, que podríamos extender a muchos de nosotros: Huimos de nuestra fragilidad y evitamos aquello que nos impida mostrarnos más fuertes de lo que realmente somos (disculpas, gestos sensibles o incluso, empatía). Y aquí está el gran error porque en la medida en que no reconocemos una parte de nosotros mismos somos incapaces de aceptarnos completamente.

Las personas tenemos un carácter que podríamos asemejar al cubo de Rubik con el que jugamos hace años. Tenemos diferentes caras, diferentes alternativas. A veces somos de un modo y en ocasiones, habitamos otro opuesto. Si negamos una parte de nosotros y nos empeñamos en forzar el resto, el sistema se descompensa. Es por esto que es importante aceptarnos y reconocer en totalidad quienes somos con nuestras fortalezas y debilidades.

Ademas, les comentare algo sobre la fragilidad que va de la mano con todo lo que hemos estado tratando, sobre ella, puedo decirles que los sabios lo reconocen. Y lo aceptan. Los humanos somos frágiles y, aunque el orgullo o la peor de las cegueras no lo admitan, debiéramos exponer, como esos embalajes que portan cristal en su interior, un cartel que advirtiera: “Cuidado, se rompe”. Lo frágil es lo que se fractura ante un golpe o un esfuerzo desmedido.

Así, los seres humanos, pese a las imponentes y aparentemente sólidas estructuras que nos sostienen, somos seres fragilidad pero se trata de esto: Fragilidad y fuerza, poder y limitación, cúspide y abismo son los contrastes que debemos sortear, y hay que haber bebido en la fuente de la sabiduría para aceptarlo y reconocer la inutilidad del reproche y la urgencia del cuidado ya que hay momentos en la vida, cuando la situación se hace difícil, donde surge mas esa debilidad y esa fragilidad es entonces donde debemos y tenemos que encontrar la fuerza, es en los llamados "desiertos" donde se forma nuestro carácter y donde tenemos que ser fuertes para salir de ello, sino quedaríamos estancados en esa situación, conocemos muchas historias de gente que marco huella, dejo un legado y todo empezó por un momento duro, son personas que han encontrado su fuerza en la debilidad, destacaría a algunas como Malala, Frida Kalho, Steve Jobs, y muchos otros que nos han enseñado que en medio de cualquier debilidad lo que tenemos es que tomar coraje y fuerza para vencerla porque en realidad somos fuertes.

Todos, en nuestro interior, tenemos miedos, e inquietudes que nos esmeramos por ocultar, pero no se trata de ocultarlas, reconocerlas no nos hace inferiores, nos permite, por el contrario, ser mas cocientes de nuestras debilidades y nuestra fragilidad entenderlas y afrontarlas para ser mas receptivos y por supuesto mejorar nuestra calidad de vida. Si me preguntan que es aquello de lo que estoy mas agradecida, te respondería que una de esas cosas son mis desiertos porque es justo en esos momentos difíciles, muchas veces de dolor e incertidumbre, es donde mi debilidad se convierte en la materia prima para salir adelante. Si, confieso que soy vulnerable, frágil, imperfecta y con muchas luchas que librar pero también confieso que soy feliz, agradecida y orgullosa de ello, ¿porque?, simplemente porque comprendo que no se trata de mi y que hay Alguien que en mi debilidad se perfecciona, porque me dio la capacidad de ser fuerte aun en mi debilidad y eso es definitivamente asombroso. 

Hoy quizá te encuentres en un episodio de esos, en los cuales no sabes que hacer, en los cuales no sabes que decisiones tomar o cómo afrontar lo que estás viviendo, pero calma, en los momentos en donde más débiles parecemos son los momentos en los que nos hacemos más fuertes y es que cuando las adversidades nos alcancen, siempre será mejor recibirlas con equilibrio y flexibilidad. Si actuamos de forma resistente es probable que nos cueste mucho más asumirlas, entenderlas y afrontarlas. 

Te invito a creer esto, a saber que es así, a encontrar esa fuerza en la debilidad a reconocer tus debilidades y al mismo tiempo reconocer que Dios es nuestra fortaleza.

VAMOS!! 
NO TE RINDAS! 
LA VIDA VA MAS ALLÁ DEL MIEDO, DE LA DEBILIDAD, DEL DOLOR Y LA DUDA

lunes, 10 de julio de 2017

LA GUERRA INTERGALACTICA DE LA MUJER 
(HOMBRES, LES CONVIENE LEERLO)


Empezare diciendo algo principal y es que el peor enemigo de las mujeres, son sus emociones, si, nuestras emociones tienden muchas veces a controlarnos y pueden hacer que seamos como una bomba que destruye todo lo que esta a nuestro paso, ya sabemos científicamente que las mujeres somos emocionales por naturaleza, así se nos diseñó, pero esto no quiere decir que por eso estas nos deben vencer y que por estas no podamos vivir una vida plena como debe ser.

Sabemos que los hombres son seres muy simples, sus comportamientos son fáciles de predecir. Si se trata bien a un hombre probablemente se reciba una buena respuesta. Ahora, las mujeres, somos seres mucho más complejos, más “sofisticados”, nuestros comportamientos son más difíciles de predecir. Si se trata bien a una mujer no siempre se puede esperar una buena respuesta. En este sentido, los hombres son mas “cavernícolas” en términos de cómo miran la vida al simplificar todos los ámbitos que los rodean, no me malinterpreten, les amamos así. Las mujeres, en cambio, mezclamos y confundimos todo tipo de sentimientos y emociones para analizar las circunstancias que nos rodean.

De esto entendemos porque nuestro enemigo principal son nuestras emociones por lo que debemos estar atentas, incluso los hombres deben conocer esto, seria un poco mas sencillo, créanme. Les explicare un poco nuestro porque: Como es sabido las mujeres estamos sometidas a un régimen biológico y hormonal mucho mas difícil e intenso que el de los hombres. Durante 25 días del mes aproximadamente vemos y sentimos el mundo de una forma y durante los otros 5 de otra manera (¡SEPANLOOO!). En el primer periodo nuestro comportamiento no deja de ser complejo, pero funciona de manera mas regular, es decir, se parece más la conducta de un día con la del día siguiente. 

En el segundo periodo nuestro comportamiento degenera en actos incomprensibles. Es difícil entender que es lo que queremos o que es lo que nos pasa. Debe ser por que ni siquiera nosotras lo sabes, en serio, ni nosotras nos toleramos. Durante esos días los dolores de ciclo menstrual aumentan en forma considerable. Para que los hombres pudiesen entendernos  imaginen los dolores que sentirían si recibieran golpes con un pequeño martillo en los testículos, justamente así.

Por este motivo, durante ese lapso de tiempo somos extremadamente y, lo admito, insoportablemente sensibles  y pesadas. Sin embargo el asunto es más complicado que eso. Mas allá del tema biológico-hormonal, el laberinto de nosotras las mujeres esta dado por como vivimos y expresamos nuestras emociones. Los hombres son seres mucho más racionales, de ahí radica su simpleza. Las mujeres nos dejamos llevar llevar mucho más por las emociones que por “las razones”, vivimos de manera mucho mas intensa en cuanto a nuestras emociones y sentimientos, que por lógica son mucho mas irracionales como las emociones son menos entendibles y traducibles en explicaciones racionales, es por esto que muchas veces somos inentendibles. De ahí radica nuestra complejidad.

Por encima de todo esto, las mujeres tenemos una voluntad inconmensurable. Somos capaces de sacar adelante una familia de 5 hijos con un sueldo mínimo haciendo que no les falte nada, trabajar un horario completo, ser una profesional exitosa y seguir siendo madre, esposa, hija y amiga, entre muchas otras facetas y roles que la mujer puede ejercer extraordinariamente. Quienes creen en Dios (y no se como hay gente que no pueda creer) deberían darse cuenta que todo esto es un verdadero milagro.  Realmente un milagro es el infinito amor que una madre siente por sus hijos que logra sacarlos adelante a pesar de todas las dificultades que le pone la vida, el amor que una mujer tiene por su esposo al cuidarlo y motivarlo. Eso es un verdadero milagro y es producto de esa forma intensa de vivir nuestras emociones y nuestros sentimientos.
Todo lo que he dicho hasta ahora es que el mundo de las emociones y sentimientos de la mujer es fascinante y los hombres muchas veces tienen miedo de entrar en el. Hombres, ustedes deben aprender a manejar más sus emociones y sentimientos y asi estoy segura que todo sera menos complejo para ustedes, estoy segura que no podrian renunciar al abrazo de una niña, su hija, porque eso les produce una sensación maravillosa que es irreproducible en el lenguaje racional. Tampoco renunciarian a uno de sus besos en la mejilla, en la frente, y estoy segura que no renunciarian a “hacer el amor” porque tiene una diferencia gigantesca con el frió hecho de “tener sexo”. Para no renunciar a todo esto (que constituye una de las cosas más hermosas de la vida) ustedes deben esforzarse todos los días en entendernos mejor, lo que puedo asegurar que no es fácil.
Concluyo con decirles que las mujeres no somos peores ni mejores que los hombres. Solo creo que somos más complejas y los hombres son más simples. Nada más, nada menos.

*Bonus para la mujer*
Mi recomendación para ti es esta: ejerce dominio sobre tus emociones y no dejes que estas te arrastren a hacer cosas que si permaneces haciendo, lamentarás más adelante. Procura ser la mujer ideal, la que es sabia, la que edifica, pero por sobre todo, procura ser una MUJER INMENSAMENTE FELIZ!!